Estudos Internacionais (Sep 2020)
Nuevas acentos en la cooperación entre China y América Latina - Una oportunidad para América Latina salir de la “trampa de desarrollo”?
Abstract
Partiendo del nuevo contexto internacional y el posicionamiento de América Latina en el, el artículo se concentra en una primera parte en el auge espectacular de China desde el aislamiento en la era Mao Tsetung hasta el “opening up”, diferenciando entre varios etapas. En la segunda parte se analiza el cambio de rumbo de la estrategia de desarrollo bajo la presidencia de Xi Jinping y sus reflejos en las relaciones con América Latina, documentados en la estrategia “Nueva Normalidad, el nuevo Libro Blanco y la “Iniciativa de la Franja y la Ruta” en un contexto hemisférico, caracterizado por un creciente desinterés del gobierno norteamericano en la región. Finalmente evaluamos las consecuencias de la oferta china para América Latina y su inserción internacional bajo el objetivo de un desarrollo sustentable e inclusivo. Desde el punto de vista teórico utilizamos planteamientos del inter-regionalismo institucional, del neo-realismo, de la perspectiva neo-institucionalista y del social-constructivismo. Para comprender la relación entre factores internos y externos, los conceptos del two level game y de intermestic policics son dos aportes analíticos adicionales que nos permiten comprender mejor el objeto de nuestro estudio.
Keywords