Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (Apr 2025)

Micro “versus” local y general

  • Darío Jiménez

DOI
https://doi.org/10.62166/aiaa.551409
Journal volume & issue
Vol. 55, no. 1

Abstract

Read online

Jacques Revel afirma que el microanálisis –habitualmente conocido como microhistoria– “ha sido la figura historiográfica a través de la que se ha prestado una atención nueva al problema de las escalas de análisis en historia” (Revel, 1996-2005). La microhistoria es según Giovanni Levi “método y no teoría”, ya que su intención es que “al observar los documentos en el microscopio se vieran problemas y realidades que escapan a una lectura inmediata y sugie­ren nuevas preguntas generales” (Levi, 2019). Siguiendo las conceptualizaciones surgidas de la Historia social, este artículo las vincula con el campo disciplinar de la Historia de la Arqui­tectura y sus prácticas en nuestro medio. Identificadas primero las oposiciones macro-micro y micro-local, se expone una experiencia de investigación a escala micro –realizada por este autor– acerca de la vivienda masiva desarrollista en Argentina entendida como dispositivo. El cierre brinda interrogantes e hipótesis en torno al problema de las escalas de investigación en nuestra disciplina y una mirada autocrítica a la propia investigación.

Keywords