RED. Revista de Educación a Distancia (Jan 2016)

Propuesta de buenas prácticas de educación virtual en el contexto universitario

  • Carlos Ruiz Bolívar,
  • Alirio Antonio Dávila

Journal volume & issue
no. 49
pp. 1 – 21

Abstract

Read online

En este trabajo se desarrolla una propuesta de buenas prácticas docentes para facilitar procesos formativos de calidad a través de aulas virtuales en un contexto universitario. Se identificaron 18 buenas prácticas pedagógicas, clasificadas y organizadas en un proceso esencialmente instruccional que incluye las fases: (a) la planificación didáctica previo al inicio de la formación; (b) el desarrollo didáctico de la formación, con las subfases de actividades de inicio y ejecución; y (c) el cierre técnico y administrativo de dicho proceso. La propuesta está validada por los resultados de estudios evaluativos reportados por los autores sobre sus propias experiencias individuales o en conjunto como docentes de cursos online universitarios y con base en la aplicación de un modelo tecno-pedagógico propio. Se fundamenta en las teorías del aprendizaje: constructivismo sociocultural, cognoscitivismo de procesamiento de informacion y el enfoque conectivista. Se concluye que el e-Learning, canalizado por vía de aulas virtuales, es una modalidad educativa con un gran potencial para la formación en el contexto de la sociedad de la información y del conocimiento, en general, y en la universidad en particular, sobre la base de docentes implicados en la ejecución de buenas prácticas en el desarrollo de sus labores didácticas y tutoriales.