Lectora: Revista de Dones i Textualitat (Oct 2022)

"Dulce oveja y brava leona": las mujeres de la clase trabajadora en el teatro de Pilar Millán Astray

  • Iker González-Allende

DOI
https://doi.org/10.1344/Lectora2022.28.4
Journal volume & issue
no. 28

Abstract

Read online

Este artículo analiza tres sainetes de Pilar Millán Astray, El juramento de la Primorosa (1924), Mademoiselle Naná (1928) y Los amores de la Nati (1931), para proponer que en ellos se manifiestan ciertas contradicciones en el tratamiento de la mujer propias del llamado feminismo católico de la época. Mientras que, por un lado, se resaltan valores tradicionales como la honra o virginidad, la bondad, el patriotismo y la fe religiosa, por el otro se defienden aspectos más liberales como la fortaleza, la independencia, el trabajo remunerado y la culpabilidad de los hombres que engañan a las mujeres con falsas promesas. A pesar del énfasis en la pureza de la mujer y los finales felices, a menudo demasiado precipitados, en estas obras se transmite un mensaje a favor de la libertad de la mujer dentro de los marcos sociales tradicionales del momento.

Keywords