Comillas Journal of International Relations (Dec 2021)

La pandemia del COVID-19 como crisis urbana

  • Pelayo González-Escalada Mena

DOI
https://doi.org/10.14422/cir.i22.y2021.006
Journal volume & issue
no. 22
pp. 83 – 95

Abstract

Read online

La crisis del COVID-19 es eminentemente una crisis urbana. El enorme impacto socioeconómico de la pandemia se concentra en las ciudades y ya ha traído importantes cambios en su funcionamiento y en el estilo de vida de sus habitantes. En este contexto, algunos expertos destacan las vulnerabilidades inherentes de las ciudades y su papel en la expansión del virus y pronostican una transformación radical —e incluso un declive— de las mismas. Para otros, ahora más que nunca, el futuro de la humanidad será urbano y esta crisis servirá para fortalecer la resiliencia de las ciudades de cara a futuras amenazas. Reconociendo la importancia que tendrá esta crisis en el futuro urbano y del planeta, el presente artículo realiza un repaso por los impactos de la pandemia en las ciudades y la respuesta institucional, analiza los elementos clave de esta crisis para el futuro de las ciudades y presenta la oportunidad de aprovechar el contexto actual para impulsar una diplomacia urbana efectiva.

Keywords