Revista Electronic@ Educare (Apr 2023)

Impacto y retos enfrentados por la educación básica y universitaria en América Latina y España durante la pandemia de COVID-19

  • Sonia Arellanos-Carrión

DOI
https://doi.org/10.15359/ree.27-2.15884
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2
pp. 1 – 18

Abstract

Read online

Introducción. Frente a la pandemia de COVID-19, los sistemas educativos el 2020 suspendieron las clases presenciales. Objetivo. El presente artículo de revisión realiza un análisis del estado actual de las investigaciones sobre los retos e impacto de la educación básica y universitaria en la pandemia de la COVID-19. Metodología. Se identificaron 13 artículos publicados el 2020 según los criterios: si identifican retos de la educación en la pandemia de la COVID-19, si la información aporte al conocimiento del estado actual de las investigaciones y si permiten el logro del objetivo propuesto; el análisis fue en función de los diferentes actores educativos y el gobierno, el impacto y los retos enfrentados. Resultados. Se encontró que el impacto fue grande: para los gobiernos el cierre de escuelas incrementaba las desigualdades, al estudiantado le cambiaron sus hábitos y la responsabilidad de dirigir su propio aprendizaje, al profesorado reorganizar su trabajo de clases presenciales a virtuales, y a las familia la responsabilidad de mediadora del aprendizaje de sus hijos e hijas. Los retos asumidos: los gobiernos, buscar el reinicio de las clases y cuidar la salud pública; el estudiantado, desde casa, conducir con autonomía su aprendizaje; el profesorado, aprender sobre las TIC y replantear su trabajo; las familias, apoyar y motivar a sus hijos e hijas. Conclusiones. La pandemia ha generado retos, pero también oportunidades; la educación a distancia se quedará para tiempos de crisis o desastres, pero la educación presencial será necesaria para los grupos más vulnerables.

Keywords