QhaliKay (Dec 2018)

Evolución de la mortalidad por cáncer gástrico en el adulto mayor Cuba 1987-2015

  • Donelia Gámez Sánchez,
  • Odeite Dueñas Moreira,
  • Karen Alfonso Saguet,
  • Patricia Varona Pérez,
  • Dianellys Pérez Jiménez,
  • Beatriz Corona Miranda

DOI
https://doi.org/10.33936/qhalikay.v2i3.1894
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3
pp. 116 – 123

Abstract

Read online

El cáncer gástrico afecta principalmente a las personas de edad avanzada. Con el objetivo de caracterizar la evolución de la mortalidad por cáncer gástrico en el adulto mayor en Cuba durante los años 1987-2015, según variables sociodemográficas seleccionadas, se realizó un estudio ecológico de series temporales. El universo estuvo conformado por 16713 fallecidos mayores de 60 años en Cuba, cuya causa de muerte registrada en el certificado de defunción fue el cáncer gástrico. Se analizaron tasas anuales crudas y ajustadas por grupos de edad y sexo. Predominó el sexo masculino con 62,3 % y el grupo de edad de 70-79 años con 37,1 %, mayor frecuencia de morir en hombre 1,6:1. El 38,6 % de los fallecidos tenía color de la piel blanca, más frecuente en el sexo masculino. Fue evidente que a la hora de la muerte predominó la condición de fallecidos sin parejas estables en 57,4 %. Las tasas de mortalidad ajustadas por grupos de edad aumentan después de la octava década de la vida. La evolución de la mortalidad por cáncer gástrico durante los últimos 28 años muestra una tendencia ascendente a predominio del sexo masculino, se hace necesario diseñar e implementar programas de detección precoz que vayan dirigidos a la disminución de la mortalidad en los adultos mayores.

Keywords