Drassana (Mar 2024)

Repensando el comercio maritimo de Carthago Spartaria: acerca del pecio tardorromano de Ses Fontanelles (Mallorca)

  • Darío Bernal-Casasola,
  • Miguel Ángel Cau-Ontivero,
  • Carlos De Juan Fuertes,
  • Sebastià Munar Llabres,
  • Jaume Cardell Perelló,
  • Enrique García Riaza,
  • José Antonio Moya Montoya,
  • Javier Oviedo Callealta,
  • José Luis Portillo-Sotelo,
  • José Alberto Retamosa Gámez,
  • Leandro Fantuzzi

DOI
https://doi.org/10.51829/Drassana.31.713
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 31

Abstract

Read online

Un inesperado hallazgo en la playa de Palma en Mallorca en 2019 ha permitido la localización, excavación y estudio arqueológico y arqueométrico, aún en curso, de un pecio en un excepcional estado de conservación, fechado en momentos muy avanzados del siglo IV d. C. Se corresponde con una pequeña embarcación (13 x 5 m circa) con un cargamento mixto de aceite, vino y salsas fermentadas de pescado (liquamen) procedente, aparentemente, del entorno de Carthago Spartaria (Cartagena), según parece sugerir el estudio petrográfico de las ánforas. Se han recuperado unas 300 ánforas, muchas de ellas intactas y con restos de sus paleocontenidos originales, con los opercula aún in situ y con sus inscripciones pintadas (unos 80 tituli picti, el corpus más numeroso conocido hasta la fecha en un pecio del Mediterráneo), incluyendo una marca nominal junto al monograma constantiniano (crismón) sobre la argamasa utilizada para sellar los tapones. Tipológicamente, se corresponden con cinco tipos anfóricos totalmente desconocidos hasta la fecha (denominados Ses Fontanelles I, II, III, IV y V), además de las Almagro 51c y las Matagallares I, lo cual ha supuesto un revulsivo muy interesante para revalorizar la investigación arqueológica sobre la economía y el tráfico marítimo de la Cartaginense en estos momentos aún mal conocidos de época tardorromana.

Keywords