Educação & Sociedade (Apr 2024)

LA RELEVANCIA HISTÓRICA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO SEGÚN EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE MURCIA (ESPAÑA)

  • Pablo Muñoz-Muñoz,
  • Sebastián Molina-Puche,
  • Jorge Ortuño-Molina

DOI
https://doi.org/10.1590/es.276942
Journal volume & issue
Vol. 45

Abstract

Read online Read online

RESUMEN Los llamados valores humanos son capaces de explicar las motivaciones de los individuos. Estos valores se configuran a partir de representaciones sociales que se transmiten entre generaciones y en las que la formación académica tiene un papel destacado. En este trabajo se realiza un análisis de los valores que los jóvenes atribuyen a los que consideran los personajes históricos más destacados, a partir de una encuesta validada y de entrevistas realizadas a estudiantes de 16-18 años en la ciudad de Murcia (España). Los datos obtenidos se han analizado, desde un diseño cuantitativo no experimental y con el programa estadístico IBM SPSS, con el propósito de identificar tanto los personajes seleccionados como los valores predominantes que se asocian a ellos a partir de las concepciones de los valores motivacionales de Schwartz. Los resultados nos aproximan a una visión estereotipada de la historia en la que predominan las narrativas tradicionales y ejemplarizantes protagonizadas por personajes masculinos, adscritos a una tipología político–militar asociados a la meritocracia. Por tanto, la agencia histórica se ve comprometida por estos rasgos que distancian a los individuos de una ciudadanía responsable y democrática.

Keywords