Athenea Digital (Jul 2021)

Educación y cambio climático. Una aproximación desde la ESO

  • Manuela Caballero Guisado,
  • Artemio Baigorri Agoiz,
  • Mercedes Pardo Buendía

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2293
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 2

Abstract

Read online

La aceptación del cambio climático (CC) lleva implícito el reconocimiento de su origen antropogénico y la responsabilidad de las sociedades actuales para mitigarlo y reducirlo, una posición que tiene un sustrato ideológico que conecta con planteamientos políticos que defienden que el sistema educativo es la institución más adecuada para la Alfabetización Climática (AC) formal de las nuevas generaciones. En este artículo analizamos la situación de la AC en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España desde la perspectiva de los administradores y educadores. Es una investigación exploratoria basada en técnicas cualitativas realizada en las Comunidades Autónomas de Madrid y Extremadura. Los resultados evidencian mínimas diferencias entre ambas Comunidades Autónomas en relación con el tratamiento que se hace del cambio climático en sus respectivos curriculum escolares a pesar de las diferencias ideológicas de sus gobiernos.

Keywords