Allpanchis (Jun 1982)

Los santuarios religiosos en la economía regional andina (Cusco)

  • Deborah Poole

DOI
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.863
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 19
pp. 79 – 116

Abstract

Read online

El santuario religioso es un centro ritual al que acuden distintos grupos sociales en acto de veneración a una imagen religiosa. Estas peregrinaciones delimitan un determinado espacio sagrado demarcado por la devoción y movimientos de peregrinos a un centro ritual. En los Andes peruanos estos santuarios, sus fiestas y calendarios religiosos forman además una parte integral de la geografía de producción e intercambio tradicional del campesinado. En el presente artículo denominaremos a esta integración y articulación de los santuarios y fiestas a los territorios y procesos económicos como "el complejo económico-religioso regional". Consideramos que estos complejos constituyen una forma histórica por factores tanto económicos como religiosos, y cuyas perímetros geográficos y centros religiosos remontan su origen a la antigua organización étnica-regional de la sociedad prehispánica y colonial.

Keywords