Boletín del Museo del Prado (Nov 2024)

El Retrato ecuestre del duque de Lerma pintado por Rubens y su proceso de compraventa (1959-69): ¿un affaire oscuro?

  • Ángel Campos-Perales

Journal volume & issue
Vol. 60, no. 2024
pp. 42 – 56

Abstract

Read online

Actualmente consideramos el Retrato ecuestre del duque de Lerma una de las obras maestras de juventud de Rubens. Sin embargo, su estatus de pieza sobresaliente no siempre fue indiscutible, ni indiscutido. La negativa de la Comisión de Valoraciones y Exportaciones de Objetos Artísticos a adquirir el cuadro en 1959 por razones estilísticas y económicas motivó que se declarara exportable y que se organizara su subasta en Madrid en 1962. La posibilidad de que fuera comprado en el extranjero desencadenó una encendida reacción por parte de la opinión pública dirigida desde la prensa española. Así, la campaña mediática derivó en una especie de «nacionalismo artístico» más relacionado con la idea de expolio nacional que con la defensa de los valores artísticos e históricos de la obra, aunque con el tiempo, y con la compra del cuadro en 1969 por el Museo del Prado, se vio el proceso como una victoria de la sociedad española en defensa de su patrimonio.

Keywords