Podium (Nov 2024)

Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física

  • José Daniel Suquilanda Espinosa,
  • Víctor Alfonso Tuz Pardo,
  • Pabla Vanessa Bermúdez Zea,
  • Sonia Guerra Iglesias

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 3
pp. e1663 – e1663

Abstract

Read online

Desde niños, la conciencia corporal permite conocer el cuerpo y su manejo en diferentes situaciones, las personas con síndrome de Down necesitan apoyos y acompañamiento para darse cuenta de las sensaciones, los límites, las funciones y los movimientos de su cuerpo y lo que sienten respecto a cada experiencia motriz. El trabajo que se presenta tuvo como objetivo elaborar una alternativa pedagógica para el tratamiento de la conciencia corporal en estudiantes de 11- 12 años con síndrome de Down, desde las clases de Educación Física, y se contextualizó en la Unidad Educativa Especializada Fisco misional "Don Bosco", de la ciudad de Zaruma, Ecuador. La investigación se sustentó en un enfoque cuantitativo-cualitativo donde se emplearon métodos del nivel teórico como el histórico-lógico y el análisis-síntesis y del nivel empírico el análisis documental, la observación y la encuesta, para interpretar las derivaciones obtenidas en cada etapa de la investigación. Los resultados demandaron una transformación pedagógica, para el tratamiento metodológico en las clases de Educación Física con estos estudiantes, por lo que se presentó una estrategia pedagógica para orientarlos acerca del tratamiento de la conciencia corporal y su incidencia para modificar las respuestas emocionales y motoras. El reconocimiento por parte de los estudiantes con síndrome de Down de la situación de su cuerpo en el espacio permitió una correcta conexión con la mente, ello le aportó mayor equilibrio y estabilidad.

Keywords