Educare (Jan 2015)

9. El enfoque socio-crítico en la formación docente en la UPEL-IPB

  • Alicia Vargas Alvarez,
  • Luz Marina Rondón Mora

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2

Abstract

Read online

El artículo se enmarca en la modalidad de ensayo, cuyo propósito es reflexionar acerca de la formación docente bajo la óptica de la pedagogía crítica. Se parte de una revisión de los referentes positivistas que han prevalecido hasta el momento en la formación de los docentes en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB) y se pretende plantear lo que podría ser la incorporación de la pedagogía critica como teoría pedagógica que oriente la formación de los docentes, para consolidar acciones y prácticas de enseñanza que orienten al docente reflexivo en la construcción y reconstrucción del saber pedagógico transformando estos procesos de manera que satisfagan las metas formativas que demanda el contexto socio-histórico-político-cultural de nuestra nación. Se concluye queel docente asumirá una motivación instrínseca en su praxis cotidiana desde el momento en que la realice de manera reflexiva, evaluada, consensuada y comunicada, propiciando la creatividad en y fuera del aula, la autonomía crítica, la responsabilidad y el respeto mutuo, así puede construir una aproximación a los saberes pedagógicos distanciados de los hábitos tradicionales descontextualizados de la realidad histórico-social nacional.

Keywords