Perspectivas (Jul 2021)

Perspectivas, cambios y resignificación de la enseñanza de la historia en Honduras del Bicentenario

  • Erick José Guevara Pineda

DOI
https://doi.org/10.15359/rp.23.4
Journal volume & issue
no. 23
pp. 1 – 22

Abstract

Read online

Las nuevas dinámicas sociales han provocado un giro significativo en la enseñanza de las ciencias sociales y particularmente, en la historia, este artículo tiene como fin la presentación de un estudio de caso descriptivo no experimental, desarrollado en el centro asociado Choluteca de la Universidad Metropolitana de Honduras −ubicado en el municipio de Choluteca− y el Instituto Oficial Villa Marco −ubicado en el municipio de Marcovia− en la región sur de Honduras. Los cuales han permitido la señalización de elementos a deconstruir para la comprensión de los procesos que como sociedades bicentenarias debemos consolidar o bien resignificar. Este trabajo trata la necesidad de fusionar la historia enseñada de la investigada, acoplando una nueva visión de cómo abordar los contenidos curriculares, el fortalecimiento de la toma de decisión por parte de los estudiantes, y algunas consideraciones que como docentes en la interacción virtual o semipresencial debemos hacer valer en la Honduras del siglo XXI, como la debida dosificación de los contenidos, el manejo de las plataformas o las aulas virtuales, así como de juegos en tiempo real que permitan la idea de interacción constante y el seguimiento a los estudiantes que lo ameriten con mayor necesidad.

Keywords