Littera Scripta: Revista de Filosofía (Jul 2023)
Pensar la muerte desde Ortega: ¿qué significa morir humanamente?
Abstract
La filosofía de Ortega y Gasset destaca por su énfasis en la vida, en sus diversas obras se despliega todo un análisis sobre lo que significa vivir y pensar humanamente. Dichas indagaciones implican el problema de su contraparte: la muerte, en apariencia desatendida por el filósofo español. Esta investigación se propone analizar cómo las distintas modalidades del pensamiento advertidas por Ortega y Gasset acogen e interpretan la enigmática circunstancia de la muerte humana. Para ello se recorrerán sucintamente las facetas históricas del pensamiento, a saber: el pensamiento primitivo, mágico, mítico, religioso y conocimiento en sentido estricto –en su vertiente científica y filosófica–. Finalmente, se reparará en cómo responde la propia filosofía vitalista de Ortega ante la problemática de la muerte, quien la entenderá como una instancia dadora de sentido en la medida en que se articule correctamente con el proyecto vital y el heroísmo. Reuniendo tales caracteres se llegará a la definición de qué significa morir humanamente desde la filosofía vitalista orteguiana.