Experior (Jul 2025)
Teoría de la complejidad en la gestión del recurso humano organizacional, basada en el pensamiento complejo
Abstract
La Teoría de la Complejidad de Edgar Morin, basada en el pensamiento sistémico y la teoría del caos, propone un enfoque transformador para la gestión organizacional, al entender los fenómenos como sistemas interconectados y dinámicos. El objetivo de la investigación fue desarrollar los principios de la Teoría de la Complejidad basados en el pensamiento complejo, en la gestión del recurso humano de las organizaciones. El estudio de enfoque cualitativo y teórico conceptual, analiza su aplicación en la gestión de recurso humano a través de una revisión de los autores más relevantes en el área, con 29 referencias seleccionadas mediante un muestreo intencionado con base en criterios de actualidad, relevancia y calidad, utilizando la revisión bibliográfica y el análisis de contenido como técnicas principales. Los resultados demuestran que esta teoría mejora la administración del capital humano al priorizar interacciones, adaptabilidad y emergencia, superando las limitaciones de la racionalidad limitada y fomentando la toma de decisiones transdisciplinaria en entornos inciertos. También se identificó que el aprendizaje organizacional de doble bucle, la resiliencia y la innovación emergente son las que permiten la sostenibilidad, requiriendo culturas flexibles y el liderazgo adaptativo. Se concluye que la complejidad redefine las organizaciones como sistemas vivos, donde la integración de personas, procesos y contextos, mediante el pensamiento complejo, mejora la gestión humana y facilita la evolución en contextos cambiantes.
Keywords