Ad Limina (Jul 2021)

Sull’utilizzazione del meraviglioso nel "Voyage de Charlemagne"

  • Massimo Bonafin

DOI
https://doi.org/10.61890/adlimina/12.2021/02
Journal volume & issue
Vol. 12
pp. 55 – 66

Abstract

Read online

En esta aportación se propone el análisis del uso del elemento maravilloso en el Voyage de Charlemagne desde el punto de vista de la narrativa dinámica y del conflicto entre los dos soberanos, Carlomagno y Hugo el Fuerte. Los historiadores de la cultura han resaltado las diferentes connotaciones de lo maravilloso en la literatura medieval: milagrosa, mágica, artificial, sobrenatural, cristiana, pagana, etc. La trama del poema heroico-cómico muestra una clara contraposición entre lo sobrenatural de origen divino, de lo que se beneficia el emperador de Occidente, que fue peregrino en Jerusalén, y los elementos fantásticos de origen terrenal, que pertenece al rey de Oriente, quien no sale de su corte. Si la victoria de Carlomagno, conseguida gracias a la alianza con la sagrada cristiandad, sobre Hugo el Fuerte, señor solo de lo maravilloso/profano, se describe claramente en el Voyage de Charlemagne, es justo preguntarse cómo se relaciona este punto de vista con otros planos interpretativos que la crítica ha resaltado en el texto (p. ej. parodia, fábula, tradición serio-cómica).

Keywords