Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Dec 2019)
Ecuaciones para estimar la talla de ancianos colombianos mediante la altura de la rodilla
Abstract
Introducción. La estatura en el anciano no refleja su talla real de adulto joven debido al envejecimiento de su columna vertebral, entre otros aspectos. Objetivo. Proponer ecuaciones para estimar la talla de los ancianos colombianos mediante la altura de la rodilla, según el grupo étnico y el sexo. Materiales y métodos. Se hizo un análisis secundario del estudio transversal SABE 2015, utilizando un diseño muestral probabilístico y multietápico en personas colombianas de 60 o más años. Se seleccionaron aleatoriamente dos grupos de la base de datos del estudio SABE: el grupo para el desarrollo de las ecuaciones y el grupo para su validación. Se hizo un análisis de regresión lineal múltiple para estimar la estatura mediante la altura de la rodilla en los grupos étnicos (indígenas, afrodescendientes y blancos-mestizos) por edad y sexo; los resultados se validaron en cada subgrupo de estudio. Resultados. Se diseñaron seis ecuaciones por sexo (hombres=3.665, mujeres=3.019) y etnia; los coeficientes de determinación ajustados (R2) de las ecuaciones en hombres de los tres grupos étnicos oscilaron entre 64 y 75 % y, los errores estándar, entre 3,09 y 3,93 cm. En las mujeres, los R2 de las tres ecuaciones fluctuaron entre 53 y 73 % y los EE, entre 2,96 y 3,90 cm. Conclusión. La ecuación con mejor capacidad para estimar la talla del anciano colombiano fue la obtenida para los afrodescendientes de ambos sexos, en tanto que en la población indígena se presentaron los menores coeficientes de determinación.
Keywords