La Zaranda de Ideas (Dec 2013)
Propuesta metodológica para el estudio de conjuntos malacológicos de sitios concheros: su aplicación en la costa norte de Santa Cruz (Patagonia, Argentina)
Abstract
A lo largo de la costa norte de Santa Cruz se ha identificado gran cantidad de sitios concheros. Estos contextos han sido interpretados como producto del asentamiento de poblaciones cazadoras recolectoras que habitaron este sector litoral e hicieron uso de los recursos disponibles, principalmente moluscos y pinnípedos. Los concheros representan un registro complejo, ya que en su formación se conjugan diferentes procesos geomorfológicos, ambientales y socio-culturales. En este trabajo se presenta una propuesta metodológica para el estudio de conjuntos malacológicos recuperados en contextos arqueológicos, la cual fue aplicada en concheros ubicados en el sector sur de la ría Deseado. Este análisis es importante para interpretar las características estructurales, composicionales y los procesos de formación de los concheros. Un mayor conocimiento acerca de la variabilidad del registro arqueológico costero nos permitirá conocer mejor las formas en que las poblaciones cazadoras recolectoras ocuparon las costas en el pasado y las actividades que llevaron cabo en estos espacios litorales.
Keywords