Coluna/Columna (Dec 2013)

Resultado a largo plazo de las fusiones largas espinopelvicas en escoliosis: importancia de la edad, la capacidad de marcha y el tipo de fijación ilíaca

  • Carlos Eduardo De la Cabada,
  • Jesús Burgos,
  • Carlos Barrios,
  • Pablo Vera,
  • Eduardo Hevia,
  • Ignacio Sanpera,
  • Gabriel Pizá,
  • Pedro Domenech,
  • Luís Miguel Anton,
  • Vicente Garcia,
  • Pedro Cortes

DOI
https://doi.org/10.1590/s1808-18512013000400004
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 4
pp. 285 – 290

Abstract

Read online

OBJETIVO: Conocer los factores que influyen en los fracasos instrumentales lumbosacros después de fusiones espinopélvicas largas. MÉTODO: Estudio retrospectivo de pacientes diagnosticados con escoliosis, tratados quirúrgicamente por vía posterior, realizándo se fusión espinopélvica de T2 o T3 a ilíaco, utilizando tornillos pediculares e ilíacos. Se analizaron los fracasos instrumentales y su asociación con diferentes parámetros clínicos y radiológicos. RESULTADOS: Se presentan 44 pacientes con edad promedio de 24 años, con diferentes etiologías. El valor promedio preoperatorio de la curva mayor era de 74,2º, y en la revisión final la corrección promedio fue 67%. El desequilibrio anteroposterior y la inclinación pélvica, la cifosis torácica, la lordosis lumbar y el desequilibrio lateral mejoraron significativamente en la revisión final. Hubo 41% de fracasos de instrumentación, todos a nivel lumbosacro. Se encontró asociación significativa con más fracasos instrumentales en mayores de 17 años y en los que tenían deambulación autónoma. En 24 pacientes, se utilizó un solo tornillo ilíaco bilateralmente y en 20 pacientes, dos o más. Los dos grupos tuvieron una incidencia similar de fracasos. En el grupo de dos o más tornillos solo existieron roturas de barras sin desanclajes, ni lisis. El uso de implantes intersomáticos de L3 a S1 o cerclajes sublaminares con una tercera barra disminuyó la incidencia de fracasos. CONCLUSIONES: En esta serie se presentaron un 41% de fracasos instrumentales, todos localizados a nivel lumbosacro. Los pacientes con capacidad de deambulación autónoma y mayores de 17 años presentaron significativamente más fallas instrumentales. En los que se realizó fusión intersomática L3-S1 o una tercera barra con cerclajes sublaminares, disminuyó la incidencia.

Keywords