Revista de Ciencias Sociales (Dec 2023)

Investigación formativa en el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes universitarios

  • Migdonio Epiquién Chancahuana,
  • Oscar Joel Oc Carrasco,
  • José Darwin Farje Escobedo,
  • Yshoner Antonio Silva Díaz

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v29i4.41264
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 4

Abstract

Read online

La investigación es un proceso transversal en los estudios del pregrado de la universidad, por tal razón el objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia de la indagación formativa en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes universitarios. El tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental transversal, con evaluaciones pretest y postest; los métodos que se utilizaron fueron el hipotético deductivo y el analítico sintético. La población estuvo formada por 178 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-Perú, y una muestra de 30 estudiantes del VI y VII ciclo académico; la técnica que se utilizó fue la observación, recogiendo los datos mediante una ficha de observación. Después de aplicar el postest, se obtuvo que el 46,7% de estudiantes logran desarrollar las competencias investigativas de manera general y el 3,3% lo logran, pero de forma moderada; la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis demostró diferencias de rangos del pre y post test, un Chi-Cuadrado de 55,067; y valor = 0,000< 0,05, por lo que se concluyó que la investigación formativa influye de manera significativa en el desarrollo de las competencias investigativas.

Keywords