Anuario de Estudios Medievales (Dec 2008)

‘Si tu non delinquiris’. Conflictividad en torno a la esclavitud en la Barcelona tardomedieval

  • Iván Armenteros Martínez

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2008.v38.i2.91
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 2
pp. 969 – 1007

Abstract

Read online

El fenómeno de la esclavitud puede considerarse como un conflicto en que el individuo debe hacer frente a la privación de libertad en oposición al anhelo de alcanzarla. El presente artículo recorre, desde este punto de vista, la experiencia vital del esclavo y del liberto desde su captura hasta su muerte. La vida del esclavo, pero también la del liberto, se encuentran comprometidas por una serie de circunstancias que provocan diversas problemáticas en las que los esclavos pueden verse involucrados directa e indirectamente. El esclavo no solo sufre el conflicto de la ausencia de la libertad, sino que debe superar también la aprehensión de una nueva cultura en un proceso continuo de adaptación social que, contradictoriamente, alcanza un punto crítico al ingresar en la sociedad libre. En este camino, que oscila entre los polos de la integración y el rechazo, el individuo esclavizado y posteriormente liberado puede culminar un proceso de adaptación positiva, construir una identidad alternativa con la que sobrellevar su situación, o expresar su rechazo mediante la asunción de conductas y actitudes claramente conflictivas.

Keywords