Boletín de Estudios Geográficos (Dec 2024)

Pensamiento geográfico, cartografía histórica e interdisciplinariedad en la formación inicial docente. Una experiencia didáctica en una Universidad del Sur de Chile

  • Daniel Llancavil ,
  • Hernán González Quitulef

DOI
https://doi.org/10.48162/rev.40.054
Journal volume & issue
no. 122

Abstract

Read online

El presente artículo presenta una experiencia interdisciplinaria en educación geográfica, centrada en docentes en formación en una Universidad del sur de Chile. A través de un diseño metodológico cualitativo de carácter exploratorio y descriptivo, se examina un estudio de caso colectivo. Se argumenta que la integración de conocimientos geográficos e históricos promueve el desarrollo de habilidades de Pensamiento Geográfico. Esta propuesta se desarrolla a través de la creación de webquest, dirigidas a estudiantes del sistema escolar chileno, utilizando fuentes geográficas e históricas, como mapas y documentos legislativos, que reflejan los proyectos geográficos del Estado chileno en el siglo XX. Se concluye que es imperativo potenciar enfoques interdisciplinarios y la reflexión pedagógica en la formación inicial, lo que favorecerá el desarrollo de competencias en pensamiento geográfico y contribuirá simultáneamente al pensamiento histórico.

Keywords