Salud Uninorte (Jan 2018)

Depression in the elderly: A study in three cities of Colombia

  • Alejandra Segura-Cardona,
  • Jonathan Hernández-Calle,
  • Doris Cardona-Arango,
  • Angela Segura-Cardona,
  • Diana Muñoz-Rodríguez,
  • Daniel Jaramillo-Arroyave

DOI
https://doi.org/10.14482/sun.34.2.362.29
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 2
pp. 409 – 419

Abstract

Read online

Objetivo: Explorar los factores demográficos, de salud y de funcionalidad asociados con la depresión en los adultos mayores en tres ciudades de Colombia: Medellín, Barranquilla y Pasto.Material y métodos: Estudio analítico transversal. La población del estudio correspondió a una muestra probabilística de 1514 adultos de 60 años y más. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo probabilístico, por conglomerado, bietápico, según la distribución geográfica y administrativa de cada ciudad.Resultados: Los resultados muestran que la ciudad de Pasto presenta el mayor número de adultos mayores con depresión; condiciones como el bajo nivel educativo (RP=4,11), el hipertiroidismo/hipotiroidismo (RP=3,43), y la dependencia en actividades básicas de la vida diaria como usar el teléfono (RP=3,80) incrementan la prevalencia de la enfermedad.Conclusión: La depresión está presente en una parte importante de la población de adultos mayores y está asociada a condiciones no solo de salud sino también demográficas y de la capacidad funcional. Se hace necesario el abordaje de estos componentes desde la salud pública que promueva la prevención de esta condición si se quiere contribuir con las metas de envejecimiento activo, satisfactorio y saludable en Colombia y una mejor calidad de vida para esta población.

Keywords