Pro-Posições (Aug 2015)

Lenguajes, retóricas y repertorios de egresados de un colegio público "de elite"

  • Alicia Méndez

DOI
https://doi.org/10.1590/0103-7307201507706
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2
pp. 119 – 139

Abstract

Read online

Resumen El objetivo de este artículo es analizar, a partir de un ejercicio de antropología reflexiva, cómo ciertos lenguajes, retóricas y repertorios pueden aludir a la idea de comunidad, a propósito de egresados de un colegio público de elite, paradigmático en la vida intelectual y política argentina, el Nacional de Buenos Aires (CNBA). Se apunta asimismo a documentar esas mismas prácticas, movilizadas en situaciones concretas por los graduados para disputar determinados recursos cruciales en y para los colectivos (en este caso, segregativos) de los que forman parte. Por último, y a propósito de un incidente de campo, me interesa indagar de qué otros modos se pueden pensar las acciones de una elite, que no necesariamente son instrumentales, y cuyo sentido implica a la figura del investigador social como co-partícipe de la producción de la evidencia.

Keywords