RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias (Jan 2020)

Restricción del crecimiento intrauterino y peso del cerebro en relación con sus órganos vitales en lechones neonatos: consideraciones para la producción porcina

  • A. ROMANELLI,
  • J.M. DECUNDO,
  • G. MARTÍNEZ,
  • M.B. FERNANDEZ PAGGI,
  • D.S. PÉREZ GAUDIO,
  • S.N. DIEGUEZ,
  • A. L. SORACI

Journal volume & issue
Vol. 46, no. 2
pp. 171 – 176

Abstract

Read online

La restricción del crecimiento intrauterino (IUGR) se refiere al desarrollo insuficiente del embrión/feto y sus órganos, particularmente sistema nervioso, generando lechones con bajo peso al nacimiento. La insuficiencia placentaria es su principal causa, adaptando la circulación fetal a favor del cerebro (brain sparing) para preservar el suministro de oxígeno y nutrientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre el peso de los lechones y el ratio peso cerebro/órganos vitales como indicador de insuficiencia placentaria. Se utilizaron ochenta (n=80) lechones de 35 cerdas (n=35) clínicamente sanas de primer parto. Se realizó la necropsia de todo neonato muerto durante el periparto hasta las 24 h de vida. Se registró sexo, peso del lechón y de sus órganos (hígado, corazón, pulmón, cerebro, riñones, intestino, bazo, estómago lleno y vacío). Se los clasificó como lechones normo peso (>1 kg), bajo peso (<1 kg) y restringidos (<1 kg y con cabezas tamaño relativo mayor que su cuerpo con forma semejante a un foco, exoftalmia u ojos saltones y hocico arrugado con pliegues perpendiculares a la boca). Se calcularon las relaciones (ratios) peso del cerebro/órganos vitales y se determinaron las causas de muerte: nacido muerto, aplastado, inanición, y otras causas. Se analizaron las correlaciones entre el peso de los lechones y cada ratio a través del coeficiente de correlación de Spearman y se evaluó para cada ratio el efecto del grupo (normo peso, bajo peso y lechones IUGR) mediante ANOVA y test de Tukey. El peso promedio de los lechones bajo peso e IUGR fue 0,817±0,132 kg y 0,559±0,116 kg, respectivamente vs. los normo peso con 1,307±0,181 kg. Los ratios peso del cerebro/órganos vitales fueron significativamente mayores para lechones IUGR que para bajo peso y normo peso. Se observaron correlaciones estadísticamente significativas (p<0,05) entre el peso de los lechones y todos los ratios con excepción del cerebro/bazo. Los nutrientes en fetos IUGR se destinan preferentemente al cerebro con un crecimiento asimétrico de los órganos vitales. La identificación de lechones IUGR asociado a insuficiencia placentaria, debería ser utilizada como herramienta para aplicar estrategias de manejo y selección genética que mejoren la productividad en granjas porcinas comerciales.

Keywords