Revista Virtual Universidad Católica del Norte (May 2023)
De la presencialidad a la virtualidad. Experiencias en docentes de enfermería de universidades de Medellín durante el confinamiento por COVID- 19
Abstract
Durante la pandemia, las instituciones de educación cerraron sus espacios físicos para dar continuidad a los procesos de formación a través de ambientes virtuales. El objetivo fue describir la experiencia de la presencialidad a la virtualidad en docentes de enfermería de la ciudad de Medellín durante el confinamiento. Estudio cualitativo descriptivo exploratorio, en el que participaron 12 informantes con los cuales se logró saturación teórica a través de entrevistas abiertas, previo consentimiento informado; estas fueron transcritas en su totalidad y se analizaron bajo la técnica de análisis de contenido. En los resultados emergieron cuatro categorías: La presencialidad (indica la relevancia de la interacción cara a cara), el contexto de la virtualidad (describe la situación de incertidumbre frente a una metodología poco conocida), la vivencia en la virtualidad (se muestran los inhibidores y facilitadores de la transición a la virtualidad) y efectos de la virtualidad (se evidencian los cambios producidos como respuesta a la transición). Se concluye que, en la transición de la presencialidad a la virtualidad, se experimenta una situación de angustia, incertidumbre y desconocimiento que, al recorrerla, genera transformaciones en la manera de enseñar y aprender.
Keywords