Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 1989)

Dataciones absolutas de los cráneos del yacimiento prehistórico de Urtiaga.

  • Jesús Altuna,
  • Concepción de la Rúa

Journal volume & issue
Vol. 41
pp. 23 – 28

Abstract

Read online

Los restos humanos recuperados en 1935 y 1936 por Aranzadi y Barandiarán en el yacimiento de Urtiaga, han sido origen de múltiples controversias, debido a la dificultad planteada por su asignación estratigráfica y cronológica. Los numerosos análisis y revisiones suscitados por este yacimiento tanto de los materiales líticos y fauna, como de los restos craneales asignados a los niveles más antiguos (B1 al Magdaleniense; A1 y A2 al Aziliense) nos indujeron a efectuar una datación de estos cráneos mediante las series de desintegración del Uranio (U/Th y U/Pa) por espectrometría de rayos gamma y mediante el radioisótopo C14 por acelerador de partículas. Una valoración crítica de las dataciones, nos induce a signar estos cráneos a la Edad del Bronce, dados los valores ofrecidos por el C14 (cráneo A1: 3.430 ± 100 B.P. y sendas dataciones del cráneo B1: 3.475 ± 120 B.P. y 3.445 ± 110 B.P. Los datos que aquí aportamos sobre el yacimiento y los restos humanos de la cueva de Urtiaga, concuerdan con la existencia de una posible remoción en algunos sectores del yacimiento y consiguiente deslizamiento de materiales del Calcolítico y del Bronce a niveles más antiguos. Con ello creemos justificadas las reservas sobre la hipótesis del origen de las características antropológicas de las vascos actuales a partir de alguna forma del Paleolítico Superior, dada la penuria de restos que en la actualidad se conocen, para algunos períodos de nuestra prehistoria.

Keywords