Revista Española de Documentación Científica (Sep 2006)

Presente y futuro de los servicios de las bibliotecas médicas. Revisión de la literatura y estudio realizado en un hospital de más de 1.400 camas

  • M. Rodríguez del Castillo Martín,
  • M. M. Rodríguez del Águila,
  • C. Herrera Espiñeira,
  • A. Quero Rufián,
  • C. Martínez Cirre,
  • F. Lechuga Rodríguez del Castillo

DOI
https://doi.org/10.3989/redc.2006.v29.i3.294
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3
pp. 364 – 381

Abstract

Read online

En los últimos años se han producido grandes cambios en la forma de acceder a la información en medicina y esto ha incidido profundamente en las bibliotecas médicas y en el modo de organizar sus servicios. Los bibliotecarios médicos han dedicado un especial interés en tratar de adaptarse al cambiante entorno de la información y satisfacer las demandas de sus usuarios. El presente estudio, aparte de realizar una revisión del estado de la cuestión, pretende averiguar las necesidades reales de información de los médicos de un hospital de más de 1.400 camas. Para ello se realizó una amplia revisión de la literatura a través de las bases de datos Pubmed, LISA, CINAHL y Google Scholar con el fin de conocer la actualidad de los sistemas de acceso a la información en Biomedicina. También se confeccionó un cuestionario ad hoc, con el objetivo de recabar datos concretos sobre necesidades y hábitos actuales de información de los médicos del Hospital. Los cuestionarios se distribuyeron al azar entre los distintos profesionales de la división médica del Hospital. Se obtuvieron 118 cuestionarios completos de 34 servicios diferentes, cuyas preguntas se basaban en los siguientes apartados principales: utilización de los servicios de la biblioteca, tipos de documentos que se utilizan, necesidades y hábitos de consumo de información detectadas, utilización de tecnologías y selección de la información y formación de usuarios. Se concluye que la mayoría de usuarios ha incorporado los actuales sistemas de acceso a la información a la vez que siguen utilizando los tradicionales. Las tecnologías han multiplicado las posibilidades de acceso a la información, pero también han añadido nuevas necesidades a los lectores. La participación del bibliotecario se hace cada vez más activa en sus tareas de selección y organización de la información ya sea en bibliotecas presenciales como en bibliotecas virtuales.

Keywords