Revista Cubana de Medicina Militar (Jan 2025)
Características de pacientes con diagnóstico de psoriasis y artritis psoriásica
Abstract
Introducción: La psoriasis y la artritis psoriásica son enfermedades autoinmunes cuya actividad clínica mantenida afecta el estado de salud de los pacientes; de ahí la importancia de su control. Objetivo: Describir los resultados de una intervención terapéutica con manejo multidisciplinario de pacientes con psoriasis y artritis psoriásicas. Métodos: Se realizó una investigación aplicada, con una serie de 47 casos con diagnóstico de psoriasis y artritis psoriásica. Se realizó el manejo multidisciplinario por especialista en dermatología y reumatología, con seguimiento de 12 meses a cada paciente. Se evaluaron como variables la intensidad del dolor articular, la presencia de manifestaciones dermatológicas y de otras manifestaciones como parte de la sintomatología de la enfermedad. Resultados: Promedio de edad inferior a los 45 años en ambas afecciones, predominaron los pacientes de sexo femenino tanto en la psoriasis (71,43 %) y en la artritis psoriásica (73,68 %). El 57,89 % de los pacientes con artritis psoriásica y el 42,86 % de pacientes con psoriasis presentó al menos una comorbilidad asociada. La hipertensión arterial, el hipotiroidismo y la diabetes mellitus fueron las comorbilidades más frecuentemente reportadas en ambos grupos de personas. Al inicio del estudio, en el 40,42 % de los casos se identificó actividad clínica moderada de ambas enfermedades. Conclusiones: El manejo multidisciplinario de pacientes con psoriasis y artritis psoriásica es fundamental para mejorar el control de la actividad clínica de los pacientes con psoriasis y artritis psoriásica; condiciona un aumento del porcentaje de pacientes con remisión de la enfermedad y actividad clínica leve/baja.