Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales (Oct 2023)

Racionalidad, subjetividad, emociones y gobernabilidad. Estudio de caso desde los estudios organizacionales

  • Silvia Caicedo-Muñoz,
  • Leonardo Solarte-Pazos,
  • Ana María Sterling Bastidas

DOI
https://doi.org/10.15446/innovar.v33n90.111760
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 90

Abstract

Read online

Los procesos de toma de decisiones en política pública tienden a estudiarse desde perspectivas racionalistas y en diversos modelos de decisión. Sin embargo, desde el punto de vista de algunas teorías organizacionales, tanto las emociones como las percepciones de los actores tienen un rol en el proceso decisorio, lo que genera tensiones en la literatura relacionada con elementos subjetivos y la motivación racional. Este artículo analiza los aspectos subjetivos y las características organizacionales de los tomadores de decisión en una organización pública a través del método autoetnográfico y de una estrategia de análisis narrativa. Los resultados muestran cómo una organización pública es autopoiética y su constitución depende de las emociones debido a los nexos con los deseos, las creencias y la información, así como la acción comunicativa es relevante en la gobernabilidad local. La investigación aporta a los estudios desde las ciencias sociales aspectos relevantes sobre la subjetividad y las organizaciones públicas, y a la dimensión organizacional, sobre la formulación de políticas públicas.

Keywords