Educar (Oct 2017)

Sexismo y formación inicial del profesorado

  • Raúl Carretero Bermejo,
  • Alberto Nolasco Hernández

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.903
Journal volume & issue
Vol. 55, no. 1

Abstract

Read online

Este trabajo, enmarcado dentro de un proyecto de investigación más amplio, tiene por objetivo fundamental conocer las creencias y las actitudes sexistas de los futuros docentes como responsables de la educación y como trasmisores ideológicos en el día de mañana. En el análisis que exponemos a continuación, la población de alumnos de Magisterio presentó creencias sexistas en más de un 75% de la muestra estudiada, lo que significa que más de un 75% de futuros docentes está en disposición de trasmitir esta ideología frente a las diversas propuestas legislativas que persiguen la igualdad. Las personas objeto de estudio han mostrado actitudes sexistas hostiles y también benévolas. Los resultados encontrados justifican la necesidad de programar acciones formativas y educativas concretas y explícitas para el colectivo de futuros docentes, con el fin de cambiar estas creencias y detener así la perpetuación y la trasmisión ideológica del sexismo. Por tanto, parece necesaria la inclusión de formación específica en género y sexismo, así como la programación y el diseño de los planes de estudio desde la perspectiva de género. Estos resultados también muestran la necesidad de conocer las actitudes sexistas, o no sexistas, de los enseñantes en activo, dado que, si se confirman estos resultados entre la población docente, las necesidades de formación también se extenderían al grupo de profesores que ejercen en la actualidad.

Keywords