Nova Scientia (Apr 2021)

La gestión del cambio, la colaboración virtual y la agilidad estratégica organizacional de empresas mexicanas ante los impactos por el COVID-19

  • Eréndira Fierro Moreno

DOI
https://doi.org/10.21640/ns.v13ie.2762
Journal volume & issue
Vol. 13, no. e

Abstract

Read online

¿Cómo enfrentar una crisis mundial médica? ¿Cómo enfrentarla, si además se generó también una crisis económica mundial nunca antes vista? ¿Gestionar el cambio implica gestionar lo absurdo? Ante la pandemia, las organizaciones debieron hacer frente a la tensión y considerar que la estabilidad debe asumir los procesos de cambio, al ser éste inevitable y formar parte de la vida de la organización. La continuidad y el cambio no deben gestionarse como estados alternativos sino como estados coexistentes. Fue fundamental llevar a cabo estrategias tales como la colaboración virtual, la transformación digital y la agilidad estratégica organizacional. Método: El objetivo de este artículo consistió en determinar en qué medida la gestión del cambio influye en la colaboración virtual, en la transformación digital y en la agilidad estratégica organizacional ante los impactos por la crisis por COVID-19. Con la revisión de literatura y apoyados en la Teoría de la Contingencia se formularon las hipótesis. La fuente de información fue mediante una encuesta de muestreo no probabilístico a 109 empresas de México y la unidad de análisis fue en su mayoría mandos directivos y medios. La metodología utilizada fue un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Resultados: Los resultados indican que las empresas mexicanas emplearon estrategias asociadas con la gestión del cambio como: el teletrabajo en línea, la optimización del negocio, la inversión en tecnología y la diversificación como respuesta a la crisis derivada del COVID-19. Aunque no es posible establecer una relación de causalidad entre las variables en estudio, ya que la interpretación de la causalidad en el mundo real no se garantiza, sí fue posible establecer con estos resultados una discusión acerca de la influencia de la gestión del cambio en la colaboración virtual, en la transformación digital y en la agilidad estratégica organizacional ante la crisis por el Covid-19. Discusión: Ante este entorno emergente las empresas replantearon sus estrategias para enfrentarse a la crisis generada por los impactos del COVID-19. La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y de gestionarlo de la mejor manera es una capacidad importante y fundamental para mantener y a la vez, transformar a las organizaciones; al ser los cambios rápidos e intensos, es necesario que se gestione el cambio para que las organizaciones sean competitivas a corto plazo y sobrevivan a largo plazo. Los hallazgos de la investigación comprueban e indican que la gestión del cambio predice la colaboración virtual, la transformación digital y la agilidad estratégica organizacional; el análisis empírico de esta investigación ha puesto de manifiesto la importancia de ésta para generar capacidades necesarias que las organizaciones requieren ante respuestas prontas y necesarias para garantizar su supervivencia y competitividad.

Keywords