Revista Mexicana de Historia de la Educación (Jul 2015)

Historia Polí­tica de la Tecnologí­a: una propuesta metodológica para la historia de la arquitectura escolar (Ciudad de México, 1880-1920)

  • Carlos Ortega Ibarra

DOI
https://doi.org/10.29351/rmhe.v3i6.63
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 6

Abstract

Read online

Los historiadores de la arquitectura, la salud y la educación han estudiado la arquitectura escolar desde distintas orientaciones metodológicas. La más reciente se refiere a la cultura material escolar, que contempla al edificio como parte del proceso educativo. Pero estas historiografí­as han pasado por alto la interacción entre los aspectos técnicos y polí­ticos que hacen posible la materialidad de una escuela. En este artí­culo se sugiere, tras un breve recuento historiográfico, la Historia Polí­tica de la Tecnologí­a como una metodologí­a complementaria para comprender la arquitectura escolar en tanto acto técnico en el cual intervienen factores epistémicos y polí­ticos. Para ello se recurre a los primeros reglamentos técnicos referentes al establecimiento de una escuela primaria y la construcción de las primeras escuelas tipo en la Ciudad de México, durante los años de 1880 a 1920.

Keywords