Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (Jan 2020)

El cuerpo humano y la salud en libros de texto de Educación Primaria (6-11 años), ¿qué aportan al problema socio-científico sobre la lactancia materna como parte de la alimentación en la primera infancia?

  • M Illescas-Navarro,
  • A.M Criado,
  • M Cruz-Guzmán

DOI
https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i1.1302
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1
pp. 130201 – 130220

Abstract

Read online

En el presente trabajo se hace un estudio de la forma en la que se presentan en los libros de texto españoles de Educación Primaria los contenidos relativos a la alimentación en la primera infancia (API), y a la lactancia materna (LM). Bajo la hipótesis de que los contenidos tratados serían escasos o bien introducirían concepciones alternativas, la intención es i) determinar la presencia de estos contenidos relativos a la salud y a los mamíferos, asociados a los bloques 2 y 3 del currículo (salud y seres vivos); ii) detectar la presencia de contenidos que promuevan la generación o mantenimiento de concepciones alternativas sobre la LM como API. Pretendemos, de esta forma, contribuir a la investigación en la Didáctica de las ciencias con un trabajo sobre un ámbito poco estudiado, a pesar de su relevancia. Los resultados arrojan una escasa presencia de contenido escolar deseable de ese tema, así como una elevada representación de imágenes que aportan información similar a las concepciones alternativas existentes en el conocimiento cotidiano. De esta forma, los textos analizados pueden contribuir a la ausencia de aprendizaje y a la promoción de conocimiento no deseable en relación a los contenidos sobre alimentación infantil.

Keywords