Revista de Salud Pública (Dec 2021)

PRÁCTICAS DE AUTOATENCIÓN DE JÓVENES EN SITUACIÓN DE ENCIERRO

  • Maria Marcela Barnetche,
  • Marcela Inés Bella,
  • Lila Susana Cornejo

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2

Abstract

Read online

Objetivo: Reconocer las prácticas de autoatención, de jóvenes en situación de encierro alojados en los centros socioeducativos del Área Penal Juvenil de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se desarrolló una investigación cualitativa en la que participaron 32 jóvenes, de 14 a 18 años de ambos sexos, alojados por un período no menor a seis meses en los centros socioeducativos en estudio. Resultados: Los jóvenes refieren prácticas destinadas al cuidado de su cuerpo y del componente bucal con la finalidad de evitar el dolor y la enfermedad. Si no hay enfermedad no existen prácticas de autoatención; las prácticas intencionales se generan ante el dolor y el padecimiento. Desde el rol materno se guía la autoatención. Las prácticas de alimentación quedan subordinadas a prácticas que afectan la salud. La situación de encierro genera prácticas distintas al ¨afuera¨. Conclusiones: El contexto circunstancial, sea el de procedencia, el de la calle o el de encierro condiciona las prácticas de autoatención.

Keywords