Aquichan (Jan 2017)
Evaluación psicométrica en profesionales de enfermería de cuidados paliativos
Abstract
Objetivo: validar las escalas de Bienestar Psicológico de Ryff en enfermería y relacionarlas con variables clave en calidad de vida laboral. Materiales y métodos: participaron por encuesta electrónica, autoadministrada anónima, 433 profesionales, 33,1% de ellos profesionales de enfermería (n = 123) en quienes se realizó el estudio. Además de los datos sociodemográficos, se recogió información sobre bienestar psicológico, atención consciente, afrontamiento de la muerte y calidad de vida. La validez de constructo fue evaluada con análisis factorial confirmatorio. Se estimó fiabilidad y se recogieron evidencias de validez externa. Resultados: el modelo mostró ajuste adecuado: X2(362) = 438,59 (p = 0,01), CFI = 0,98, RMSEA = 0,05 (0,03-0,06) y fiabilidad adecuada para todas las dimensiones, excepto autonomía. Las dimensiones de bienestar se relacionaron moderada y positivamente con autoconciencia, afrontamiento ante la muerte y satisfacción por compasión, y negativamente con fatiga por compasión y burnout. Se destacan las relaciones entre dominio del entorno y burnout (-0,54) y propósito en la vida con satisfacción (0,54) y con afrontamiento de la muerte (0,50). Conclusiones: los resultados apoyan el uso de estas escalas en enfermería, pues muestran adecuada fiabilidad y validez, y varias de ellas explican hasta una cuarta parte de indicadores relevantes en salud laboral como burnout o satisfacción vital.