Informador Técnico (Jul 2017)

Remoción de colorantes reactivos empleando el hongo Bjerkandera adusta

  • John Fredy Holguín Múnera,
  • Andrey Esneider Escobar Oquendo,
  • Rocío del Pilar Monroy Rodriguez,
  • Gloria Margely Muñoz Marín

DOI
https://doi.org/10.23850/22565035.877
Journal volume & issue
Vol. 81, no. 2
pp. 142 – 150

Abstract

Read online

La manufactura de textiles para Colombia representa una importante actividad económica, con una participación en exportaciones del 6% y genera ventas de productos no tradicionales alrededor de un 13%. Esta industria utiliza alrededor del 15% del total del agua empleada para labores industriales, desechando alrededor de 170.000 toneladas de aguas residuales por año en Colombia. Entre los impactos ambientales que genera el sector, se destaca la contaminación sobre aguas causada en las etapas de tintura; esta se da principalmente debido a que los colorantes empleados tienen rangos de fijación entre el 65% y el 80%. En la etapa inicial de esta investigación, se determinaron los parámetros de caracterización del agua según el decreto 0631 de 2015 a los efluentes provenientes del proceso de teñido; se tuvieron en cuenta parámetros como: alcalinidad, dureza, DBO, DQO, conductividad, sólidos y oxígeno disuelto. Se realizaron revisiones bibliográficas con el fin de establecer el potencial de diferentes tipos de microorganismos, los cuales abarcan desde bacterias aerobias, anaerobias y hongos de pudrición blanca. En la ejecución de esta investigación se trabajará con el hongo de la pudrición blanca B. adusta, debido a que es capaz de degradar sustratos complejos a través de un sistema enzimático específico para cada familia de colorantes. Posteriormente se realizó la selección del medio de cultivo que más promoviera el proceso de degradación de los colorantes reactivos; los medios evaluados fueron el Kirk, Zouari-Mechichi y el Park-Robinson. De los tres, el que tuvo mejores resultados fue el medio Park Robinson. Por último, se evaluó la remoción de colorantes en aguas residuales sintéticas. Las remociones obtenidas para la familia de colorantes reactivos de la familia Bezaktiv (colorantes vinilsulfónicos) fueron: 30% para el Bezaktiv azul V-2B 133, para el Bezaktiv amarillo V-5 GL 91% y para el Bezaktiv rojo V-5B 74 %.

Keywords