Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad (Dec 2024)
Políticas de defensa en América del Sur en el siglo XXI
Abstract
El presente artículo examina la forma en que los países de América del Sur instrumentalizan su política de defensa para lidiar con los Estados Unidos de América (EUA). Específicamente, se abordan los casos de Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela durante el siglo XXI. En su dimensión teórica, el trabajo se ubica dentro de las teorías latinoamericanas de relaciones internacionales e indaga sobre las diferencias conceptuales existentes entre el comportamiento internacional de los países de la región y su política de defensa nacional. A partir de la clarificación teórica, se introducen los tipos ideales de comportamiento de los Estados sudamericanos ante los EUA (alineamiento contra/no alineamiento/alineamiento con) y la forma en la que estos se asocian a los tipos ideales de política de defensa (defensa aversiva/defensa defensiva/defensa concesiva). El trabajo adopta un diseño metodológico cualitativo, ligado a la inferencia causal sobre la base del análisis cualitativo de múltiples casos en la medida que se examina la forma en la que los diferentes comportamientos internacionales ante los EUA incidieron en la orientación de la política de defensa de los países seleccionados. En tal sentido, en el apartado empírico se desarrolla la manera en la que Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela utilizaron su política de defensa para lidiar con la asimetría de poder existente con la potencia dominante.
Keywords