Revista Internacional de Salud Materno Fetal (Dec 2020)

Comentarios sobre impacto del COVID-19 en la salud sexual y reproductiva

  • Claritza Roosyvelt Zacarías-Andrés,
  • Karen Melissa Coronado-Bulege,
  • Hirving George De la Cruz-Nieto

DOI
https://doi.org/10.47784/rismf.2020.5.4.102
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 4

Abstract

Read online

Sr. Editor, hemos leído el artículo de Correa y Huamán, titulado Impacto del Covid -19 en la salud sexual y reproductiva. Deseamos puntualizar ciertas situaciones no tomadas en cuenta ante esta situación emergente que involucra múltiples aristas en la salud de la población, enfocados en la salud sexual y reproductiva, como es la importancia de la atención remota y de telemedicina que se brinda en los establecimientos de salud de diversos sectores, lo cual ha reducido en gran manera los problemas de acceso a éstos servicios, bajo la emisión de la Resolución Ministerial N° 217-2020-MINSA 2 de Abril del 2020, que marca la línea de continuidad en los servicios de salud sexual y reproductiva; sin embargo la desatención durante los meses de marzo a junio tras el cierre de los centros de salud del primer nivel de atención, llevó a la necesidad prioritaria de restablecer éste sector, inicialmente mediante acciones enfocadas en teleconsulta, telemonitoreo, teleorientación, sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y de estimulación prenatal, haciendo uso de plataformas virtuales, todo ello, a partir de la Norma Técnica de Salud para la adecuación de la organización de los servicios de salud con énfasis en el primer nivel de atención de salud frente a la Pandemia por COVID-19.

Keywords