Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana (Mar 2024)
Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar
Abstract
El Fibroma Osificante es una neoplasia benigna fibro-ósea, expansiva y de crecimiento lento que afecta principalmente los huesos de la región maxilofacial. Se caracteriza por producir el recambio de tejido óseo normal por tejido conectivo fibroso y estructuras mineralizadas variables. Su presentación en el maxilar es infrecuente y muestra mayor predilección por el sexo femenino que el masculino. Suele detectarse entre la segunda y cuarta década de vida. El objetivo del presente estudio es incorporar al Fibroma Osificante como diagnóstico diferencial de lesiones quísticas y tumorales de los maxilares, que requieren un manejo conservador. Materiales y métodos: Se presenta un caso de Fibroma Osificante Central en la región anterior del maxilar en un paciente de 15 años, que fue tratado bajo el esquema enucleación-curetaje conservador y aloinjerto de hueso desmineralizado liofilizado e hidróxido de calcio en suspensión para promover la regeneración ósea guiada y limitar el potencial de recidiva del tumor. Resultados: Las lesiones quísticas y tumorales de los maxilares suelen presentarse con relativa frecuencia, en su gran mayoría no presentan sintomatología y su hallazgo se produce de manera fortuita o por la presencia de asimetrías faciales marcadas. El tratamiento de primera elección para fibromas osificantes de los maxilares es la enucleación y el curetaje. El Hidróxido de Calcio en suspensión en combinación con injerto óseo tiene la capacidad de potencializar la regeneración ósea. Conclusiones: Ante la presencia de alteraciones en la arcada dentaria el estudio imagenológico es el primer paso para detectar lesiones tumorales en su estadío inicial.
Keywords