Medicina (Apr 1990)

Evolución del Programa de Control de Tuberculosis en el Servicio Seccional de Salud del Meta

  • Pedro Pablo Velásquez Rico,
  • Martha Isabel Várgas Córdoba,
  • Sidia Caicedo Traslaviña,
  • Carlos Julio Rodríguez Cortes,
  • Carlos Henry Basto,
  • Hernán Búrgos Daza

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 39 – 47

Abstract

Read online

<p><em><strong>La Academia Nacional de Medicina y el Ministerio de Salud patrocinaron en la sede de nuestra Corporación, un Seminario Coordinado por el académico doctor Gilberto Rueda Pérez, para estudiar el estado actual de la Campana contra la Tuberculosis en el país y optimizar las labores que en este caso se adelantan.</strong></em><br /><em><strong>Corno reconocimiento y estímulo al trabajo más completo y objetivo de los presentados en este certamen. publicamos el estudio que sobre la lucha anti-tuberculosa en el Meta. realizó la delegación de este Departamento. Médico Coordinador:’ Dr. Velásquez.</strong></em></p><p><strong>Prólogo</strong><br />Dentro del marco del XII CURSO DE EPIDEMIOLOGIA y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS, para médicos, enfermeras y bacteriólogas realizado del 3 al 30 de octubre de 1988, en el Hospital Santa Clara, organizado por la sección de Transmisibles del Ministerio de Salud a cargo del Doctor Guido Chaves Montagno; se llevó también a cabo el XVIII SEMINARIO NACIONAL DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS, en el cual cada Servicio Seccional de Salud presentó un trabajo para concurso, mostrando la evolución del programa del año 1982 a 1987.</p><p>Concurso en el cual el primer puesto le fue otorgado al Programa de Control de Tuberculosis del Servicio Seccional de Salud del Meta: este trabajo es el que a continuación se presenta. Quiere el Coordinador del Programa en el Meta, presentar agradecimientos al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud por el gran apoyo que siempre se le ha brindado; lo mismo ljue a todos los funcionarios del Servicio Seccional de Salud, como a los de los diferentes organismos de salud del Departamento y un reconocimiento muy especial a todo el grupo de Tuberculosis del Hospital San Antonio de Villavicencio, donde funciona el Consultorio de Vías Respiratorias; ya que gracias a su activa participación en las diferentes actividades del Programa es quc se pueden presentar los datos positivos por los cuales fuímos merecedores de este reconocimiento.</p><p><strong>Número de Consultas de Primera Vez en Mayores de 15 Años, Sintomáticos Respiratorios Bacilíferos Dpto. del Meta, entre 1982 y 1987.</strong></p><p><strong></strong><br />Se ha presentado un incremento del porcentaje de consultas de sintomáticos respiratorios la cual pasó de 8.9 a 14.5% lo cual indica que los pacientes están consultando más tempranamente, no cuando ya son francamente sintomáticos; por ésta razón también baja el porcentaje de positividad de un 4.9% a 3.0%.</p><p>Lo anterior se ha logrado con la educación a la comunidad y a la mayor búsqueda acti va de casos, con lo cual estamos diagnosticando más temprano la enfermedad, disminuyendo así el riesgo de contagio para los contactos y la comunidad en general...</p>

Keywords