Scientia Agropecuaria (Apr 2017)

Detección temprana de resistencia a Mycosphaerella fijiensis en genotipos locales de Musáceas en Ecuador

  • Galo Cedeño García,
  • Carmen Suarez Capello,
  • Danilo Vera Coello,
  • Carlo Fadda,
  • Devra Jarvis,
  • Paola de Santis

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1

Abstract

Read online

El objetivo de la investigación fue determinar la reacción de 14 genotipos de musáceas frente a Mycosphaerella fijensis, agente causal de la Sigatoka negra. Se condujeron dos experimentos en el Departamento de Protección Vegetal de la Estación Experimental Pichilingue del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Ecuador. Los genotipos evaluados fueron: banano Orito (AA), Guineo de jardín, Williams, Filipino, Gros Michel, Mulato y Morado, del genoma (AAA), y los plátanos Limeño, Maqueño, Dominico, Dominico-Hartón, Dominico gigante, Dominico negro y Barraganete, del genoma AAB. Se usaron dos métodos de inoculación: a) in vitro sobre fragmentos de hoja con una suspensión de conidios y b) inoculación de plántulas de ocho semanas de edad con una suspensión micelial. En el primer caso se midió el periodo de incubación (PI) y el número de lesiones a los 14 y 20 días después de la inoculación (DDI). En invernadero, se registró el PI, tiempo de evolución de síntomas (TES) y tiempo de desarrollo de la enfermedad (TDE). Se determinaron diferencias estadísticas significativas (p ≤ 0,05) para todas las variables evaluadas; los cultivares Orito (AA) y Limeño (AAB) calificaron como resistentes, mientras que todos los demás fueron susceptibles, aunque mostraron un rango de variabilidad en la respuesta a las inoculaciones.

Keywords