Anales en Gerontología (Dec 2020)

ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCCIONES DE GÉNERO DESDE LAS RELACIONES FAMILIARES EN EL CURSO DE VIDA

  • Angélica María Razo-González,
  • Evelyn Hernández-Calderón,
  • Martha Patricia López-González

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 12
pp. 65 – 88

Abstract

Read online

El género responde a biografías que permiten observar su identidad y determinar relaciones familiares y roles aprendidos en distintas cohortes y condiciones vitales. Hombres y mujeres envejecientes afrontan situaciones, generan sentido vital y transmiten su visión. Objetivo analizar la construcción de los roles de género desde las relaciones familiares, en el curso de vida y su repercusión en el envejecimiento. Metodología cualitativa fenomenológica-hermenéutica, con entrevistas semiestructuradas. Análisis de cómo los hombres visualizan roles femeninos y masculinos, asimismo de cómo mujeres perciben roles femeninos y masculinos. Resultados los roles definidos y trasmitidos en la niñez cambian en el curso vital, más por vivencias y vejez que por cambio ideológico. Construir una familia es relevante para ambos sexos, con diferencias de género. Conclusión la familia como entramado multifactorial construye roles de género; las expectativas de madres y padres son transmitidas con influencia del contexto y elementos biográficos. Los hombres adultos mayores consideran importante la familia como elemento de acompañamiento y atención, mientras las mujeres adultas mayores destacan su importancia emocional más que instrumental.

Keywords