Educación, Formación e Investigación (Dec 2017)
Formar para la democracia en el nivel Primario. Aportes desde una experiencia en investigación
Abstract
El siguiente escrito reúne algunos de los resultados y aportes como miembro del equipo de investigación “Educación y Democracia”[1] y aborda conclusiones del Trabajo Final de Licenciatura.[2] Desde una perspectiva teórico-metodológica cualitativa, de tipo exploratoria y descriptiva, se inició con la reconstrucción de sentidos en torno a la “democracia escolar” a fin de establecer relaciones entre teorías pedagógicas y las prácticas escolares que genuinamente acontecen, en contextos singulares. [1] La investigación −Educación y Democracia: discursos y prácticas, está radicada en la Secretaría de Investigación del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba, Argentina) y en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Educación (CIFE) de la Universidad Católica de Córdoba. Surge a partir de una convocatoria del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba promoviendo el trabajo en redes institucionales y es resultado de la convocatoria inicial a Proyectos de Investigación Orientados en Ciencias Sociales (PIO) año 2009. [2] Trabajo Final para la Licenciatura en Ciencias de la Educación denominado: “Identificación de competencias para una cultura escolar democrática en instituciones educativas de Nivel Primario. Aporte a una línea de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba. Trabajo Final”, llevado a cabo por alumnas de la Universidad Católica de Córdoba (2014). Autoras: Gladys Domenech, Fabiana Maldonado y María Sofía Caturelli Kuran.