Revista Habanera de Ciencias Médicas (Aug 2022)

Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes residentes en Lima, Perú

  • Helfer Joel Molina-Quiñones,
  • Verónica Salazar-Taquiri

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 3
pp. e4655 – e4655

Abstract

Read online

Introducción: El consumo de alcohol es particularmente alto en América Latina y el Caribe. Los estudios en Perú sobre prevención y consumo de drogas en estudiantes de educación secundaria lo reportan como problema de salud. Objetivo: Determinar las variables del factor personal, familiar y social que están asociadas con el consumo de alcohol en adolescentes de un colegio particular del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, en 2016. Material y Métodos: Estudio transversal, con una muestra de 194 adolescentes, se aplicó muestreo aleatorio estratificado, donde los estratos fueron los grados de estudio del primero al quinto grados de secundaria. Se recolectó la información mediante la aplicación de un cuestionario estructurado. Resultados: 47,4 % de los escolares consumió alcohol en el último año; con respecto al factor personal a los estudiantes que les ofrecieron bebida alcohólica tuvieron 11,84 (OR = 11,84; 95 % CI 5,31:26,4; p** <0,001) veces más de probabilidad de consumirla respecto a los estudiantes que no les ofrecieron. Con respecto al factor familiar, los estudiantes que no tienen ningún familiar enfermo en casa tienen 2,21 (OR = 2,21; IC 95 % 1,11:4,36; p** <0,001) veces más de uso de medicamentos. Las variables del factor social no fueron factores de riesgo. Conclusiones: Casi la mitad de los adolescentes consumieron bebidas alcohólicas en el último año y según los factores favorecedores del consumo destaca en primer lugar el factor personal, seguido de familiares; el factor social no estuvo asociado con el consumo de alcohol.

Keywords