Lúdica Pedagógica (Dec 2011)
La identificación de talentos deportivos para deportes de habilidad abierta. Una visión socio deportiva
Abstract
El presente trabajo analiza algunos estudios que instan a reflexionar sobre los factores que intervienen en el proceso de detección de talentos deportivos desde una óptica social- deportiva. Se pretende responder a inquietudes relacionadas con las capacidades deportivas potenciales, identificación de superdotación sicomotriz, desarrollo del talento y experticia deportiva. Para un desarrollo formativo y posteriormente altos niveles de rendimiento deportivo es esencial contar con estudios, investigaciones y pautas para detectar niveles de superdotación deportiva en niños, proceso que actualmente no existe en nuestra región. Al parecer seguimos aún creyendo que la mejor escuela es la calle y se continúa pensando que el talento deportivo nace y no se hace. A modo de conclusión se recomienda que un programa de identificación de superdotación sicomotriz se debe realizar alrededor de los nueve y diez años, tomando como referente el desarrollo general del niño y no la performance deportiva, ni rígidas mediciones antropométricas. En definitiva, el propósito de este artículo es analizar la superdotación sicomotriz en la fase inicial del proceso de detección de talento deportivo.