Revista Ciencias Biomédicas (Dec 2013)

Salud ocupacional básica

  • Guzmán-de-PérezAna Cristina,
  • Pérez-Gómez Luis Alberto ,
  • Téllez-MosqueraJairo.

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2
p. 392

Abstract

Read online

El hombre es por naturaleza un ser social, racional, lleno de emociones como también de necesidades a satisfacer. Solo a través del trabajo y del respeto al otro, logra mejor bienestar físico, mental y social, por tanto mejor calidad de vida. Ello conduce a mayor productividad empresarial y económica, que es insumo para la paz social. La investigación naturista y determinista ha mirado y considerado al hombre desde su condición externa y se ha olvidado de su condición interna, como ser espiritual. Es hora de corregir y mirarlo como tal. No hay que olvidar que la relación obrero-patronal es una simbiosis, una asociación que representa una necesidad para las partes. La empresa, es la unión del capital que se requiere para compra de materia prima, equipo e infraestructura física y el hombre. El ser humano es quien dirige, mueve y pone en producción todo el capital, por lo cual debe ser tratado, no como un “objeto o maquina humana” sino como un ser racional, lleno de emociones y sentimientos.