Revista Internacional de Sociología (Dec 2016)

De la calle a las instituciones a través de las apps: consecuencias políticas de las prácticas digitales en el 15M

  • Eduardo Romanos,
  • Igor Sádaba

DOI
https://doi.org/10.3989/ris.2016.74.4.048
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 4
pp. e048 – e048

Abstract

Read online

Este artículo analiza las innovaciones democráticas provenientes del campo de los movimientos sociales y su relación con los partidos políticos a partir de un caso de estudio centrado en la participación de activistas del 15M en la creación y el desarrollo de nuevos partidos políticos en España. Nuestra intención es evaluar la aportación de los activistas a la transformación de la política formal y la profundización de la democracia a través del análisis del impacto de determinados grupos en la implementación de las demandas del movimiento en forma de mecanismos digitales de participación y deliberación en los nuevos partidos. En este sentido, el artículo explora el papel de los llamados ‘activistas tecnológicos’ como mediadores de la participación política y el repertorio digital de acción empleado por ellos. Las fuentes analizadas incluyen diversos documentos y páginas web, entrevistas a informantes clave y la observación participante de reuniones y asambleas.

Keywords